Todos recordamos la época de los 90’s cuando la moda sólo era marcada por tres estilos: deportivo, casual y formal, todo esto hasta que nació una marca llamada Cross Colors, impuesta por el príncipe de Bel Air: Will Smith.
Creada en 1989 por el estudiante de moda Carl Jones y el diseñador TJ Walker, fue la primera marca “Streetwear”, término que se originó por la necesidad de dar un nombre comercial al nuevo estilo y ola de jóvenes conectados con la cultura del Hip Hop. Cross Colors se basaba en la moda infantil afroamericana, pero con un mensaje nuevo: "Educate 2 Elevate" y subversivo: "la ropa sin prejuicios", un contraste con el tradicional negro, blanco y mezclilla de las pandillas.
La marca fue creciendo poco a poco y con el paso del tiempo ya tenía a más personas involucradas, como Colette Bailey y Deborah Parker. El equipo en su mayoría de 20 y 30 años creía en su filosofía y pasaban la mayor parte de sus horas de vigilia trabajando como una familia divertida.
Así en 1991, en el show y expo más grande de moda llamado Magic en Las Vegas Cross Colors logró su mayor éxito, con 5 millones de dólares de pedidos en el transcurso de la jornada, fue tal el impacto que al año siguiente, en 1992, firmó 40 millones de dólares en pedidos, muchísimo dinero para una marca que sólo tenía 3 años en el mercado.
Sin embargo, malas decisiones y la piratería llevaron a la primer marca de ropa Streetwear a la quiebra. La marca resurgió en el 2014 al realizar una colaboración con The Hundreds y un documental muy bueno llamado Fresh Dressed, que habla sobre el estilo y la moda que ha venido surgiendo no sólo en el mundo de los sneakers, sino también en el mundo de la moda, la pregunta es: ¿con todo el valor que representa, quién no quisiera una playera o una gorra de Cross Colors en este momento?
Ve el siguiente video.
Los comentarios se aprobarán antes de mostrarse.
COMO COMPRAR TENIS EN LINEA SIN "MORIR" EN EL INTENTO...
El 15 de agosto de 1969 se realizó por primera vez el mítico festival de Woodstock, en donde se reunieron más de 500 mil jóvenes durante 3 días...
Cada vez son más los artistas que se atreven a cambiar la formalidad del traje, los vestidos y los zapatos, por outfits basados en el streetwear...